Iniciamos nuestra actividad viajera en el año 2001. En aquella época nos cautivaba la montaña y nuestros viajes estaban dirigidos a coronar cimas y conocer zonas montañosas (actividad que aún hoy nos apasiona). Con este objetivo viajamos a países como Bolivia, Perú o Francia.
La bicicleta no llegó a nuestras vidas hasta el año 2004. En un principio solo hacíamos rutas de un día, salidas cortas, casi todas ellas por montaña. Hasta que en el invierno de 2004 hicimos nuestros primer gran viaje a la isla de Menorca.
La experiencia nos gustó. Al año siguiente llegó nuestra primera salida internacional (con todos los problemas que eso conlleva), nos fuimos a explorar otra isla: Cuba. Aunque sería a partir del 2013 cuando nuestros viajes cicloturistas empezaron a traspasar nuestras fronteras.
Se iniciaron unos años en los que los viajes en bici compartían protagonismo con la montaña, los trekking, el alpinismo, la escalada. De forma gradual el cicloturismo ha ido ganando protagonismo en nuestras vidas a otras actividades, ha terminado cautivándonos. Aunque seguimos realizando otras actividades en la montaña, lo cierto es que el cicloturismo está ganando la batalla.
Para que os hagáis una idea denuestra experiencia en el mundo del cicloturismo (o por si queréis preguntarnos algo concreto sobre alguno de los lugares) os detallo los destinos de nuestros viajes cicloturistas en el extranjero:
- Cuba (2005)
- Mongolia (2013)
- Francia (2013)
- Canadá (2014)
- Portugal (2015)
- Azerbaiyán y Georgia (2015)
- Suecia y Noruega (2016)
- Bretaña Francesa (2018)
En España, que tiene grandes posibilidades para el cicloturismo, también hemos realizado viajes. Un resumen de algunas de nuestras salidas más importantes (solo hemos tenido en cuenta algunas de las grandes travesías o viajes más conocidos):
- Menorca (2004)
- Camino de Santiago. Desde Guadalajara (2007)
- Camino de Santiago. Vía de la Plata y Camino Sanabrés (2010)
- Transpirenaica (2011)
- Travesía del Sistema Central (2012)
- Camino de Santiago de invierno (2014)
- Camino de Guadalupe (2015)
- Camino olvidado (2016)
- Cuencas mineras de Castilla-León (2019)
Y esto es solo el principio. En nuetras cabezas tenemos cientos de proyectos por desarrollar y ejecutar, algunos más maduros que otros, que esperamos puedan inspirar a otros a adentrarse en esta forma de turismo respetuosa y aventurera como pocas.
Felices pedaladas para todos.